martes, 9 de mayo de 2017

EXAMEN QUINTO PARCIAL



         馃挋EXAMEN QUINTO PARCIAL馃挋



        Resultado de imagen para proyectos escolares
Mi experiencia con este proyecto escolar  a sido muy buena ya que  e aprendido mucho mas sobre la interculturalidad - turismo y el manejo de maquinas o paginas web  que nos puede ayudar en el futuro para poder dar a conocer nuestro tema de trabajo que en este caso escojamos para poder sustentar en el resto de nuestra vida.

mi茅rcoles, 14 de diciembre de 2016

Bienvenida

                                         Bienvenida
Les doy la bienvenida a este blog,en el cual ustedes podr谩n encontrar informaci贸n concertante a los Proyectos escolares de la Unidad Educativa Ambato espero que sea de su agrado.   

Hoja de vida

                             Hoja de vida
 Nombres:Dominica Thaily.
 Apellidos:R铆os Chuquin. 
 Aspiraci贸n:Periodista,Cantante.
 Intereses:basquet,bailar,cantar.

                                        




                                       

Introduccion

                                                              Introducci贸n
Los proyectos escolares son:
Un proyecto escolar es un instrumento que expresa la forma particular en que cada instituci贸n se propone lograr que todos los chicos y chicas que atiende adquieran los conocimientos y desarrollen  las habilidades intelectuales y actitudes que constituyen los prop贸sitos de la educaci贸n primaria y secundaria .Las caracter铆sticas de los proyectos son: estrat茅gico son acciones pensadas-colectivo participan directivos,docentes,padres de familia y alumnos-particular es pensado y planeado para determinada instituci贸n-realista se considera la situaci贸n actual de la instituci贸n y sus posibilidades de acci贸n-din谩mico siempre es posible  estar haciendo algo-flexible se considera la re-orientaci贸n de acciones y recursos-innovador siempre busca mejorar la situaci贸n actual-sistem谩tico las acciones guardan relaciones entre si.


https://www.google.com.ec/search?q=que+es+blog&oq=que+es+blog&aqs=chrome..69i57j0l5.7144j0j7&sourceid=chrome&ie=UTF-8

Objetivos de los proyectos escolares




 Objetivos de los proyectos escolares
  • OBJETIVO GENERAL
Fortalecer el desarrollo integral de ni帽as, ni帽os y adolescentes, a trav茅s de espacios interdisciplinarios denominados proyectos,
para potencializar su aprendizaje y sus habilidades emocionales, sociales y cognitivas.
  • OBJETIVOS ESPEC脥FICOS
- Crear espacios de aprendizaje interactivo que aporten a la formaci贸n integral de los estudiantes, mediante la metodolog铆a de
aprendizaje basado en proyectos.
- Fomentar el descubrimiento y desarrollo de las habilidades, capacidades y potencialidades que poseen los
estudiantes, priorizando sus intereses, a trav茅s de un espacio con mayor libertad de expresi贸n y acci贸n con
mayor responsabilidad y participaci贸n 茅stos.

- Generar un espacio para aplicar conocimientos aprendidos en todas las materias durante el a帽o escolar demanera activa,en el que  la ense帽anza y el aprendizaje tengan un eje al estudiante.




Resultado de imagen de objetivos

martes, 13 de diciembre de 2016

Que es la interculturalidad

                     Que es la interculturalidad
El concepto o definici贸n de interculturalidad apunta a describir la interacci贸n entre dos o mas culturas de un modo horizontal y sin茅rgico. Esto supone que ninguno de los conjuntos sociales que establece un contacto  intercultural, se encuentra por encima de otro, en condiciones de supremac铆a en  relaci贸n con el otro, como condici贸n que favorece la integraci贸n y la convivencia arm贸nica de todos los individuos. Cabe resaltar que espito de relaciones interculturales supone el respeto hacia la diversidad.

Cuales son los grupos 茅tnicos de Tungurahua

          Los grupos 茅tnicos de Tungurahua
La provincia de Tungurahua,tiene su origen en la cultura incaica y pre-incaica que fueron enfrentadas, en su tiempo,con la conquista espa帽ola.La existencia de las diferentes etnias en la evidencia de las ra铆ces que se resisten a desaparecer.As铆,la vestimenta, la comida,los saberes ancestrales,las diferentes tradiciones,festividades de cada nacionalidad forman parte de la diversidad cultural de Tungurahua,aspectos que han sido el camino hacia un sustento de desarrollo econ贸mico de cada sector y han constituido un atractivo tur铆stico que constituye con el desarrollo.